Saltar al contenido principal

Programas APP- Acceso secuencial a cursos.

Acceso secuencial a cursos

La aplicación permite la gestión de programas, entendida como el acceso secuencial a los cursos incluidos dentro de un periodo (TERM) en el LMS.

Cuenta con dos funcionalidades diferenciadas, una para configurar los programas y el acceso secuencial y otra de tipo “deep link” (enlace a contenido) para permitir que los estudiantes accedan al siguiente curso de su programa desde el curso anterior.

tip

¿Necesitas mas información? ¿Quieres una demo?
Escríbenos y nos podremos en contacto contigo agenda una demo.

1.1. Configuración previa

Para poder usar la herramienta de programas, lo siguientes requisitos son necesarios:

  1. Debe existir un periodo (TERM) por cada programa que se deseé implementar. Los periodos (TERM) tienen que estar activos en el LMS para poder ser sincronizados con la herramienta.

  2. Deben existir los cursos en el LMS y estar asociados al periodo (TERM) del programa al que pertenecen. El mismo curso no puede encontrarse en dos periodos (TERM) diferentes.

  3. Los usuarios deben encontrarse inscritos en los cursos, con la inscripción activa en el primer curso del programa (TERM) y deshabilitada en el resto de cursos.

1.2. Acceso a la herramienta

El acceso a la herramienta se realiza desde el panel de administrador, en la sección de herramientas y utilidades, bajo el nombre “Administrador de programas”.

Acceso a la herramienta

1.3. Configuración

En el primer acceso a la herramienta, esta aparecerá completamente vacía, sin ningún programa disponible. Para comenzar podemos elegir entre subir un fichero CSV con los programas a habilitar o forzar una sincronización de los programas (TERMS) existentes en el LMS

Configuración

  1. Subida de CSV, es posible gestionar los programas mediante la subida de un fichero CSV, cuyo delimitador sean comas “,” y cuente con las siguientes cabeceras:

    Archivo CSV

  • externalId. Campo que contiene el externaId del TERM a habilitar como programa.
  • enabled. Campo que contiene un valor booleano (“true” o “false”), esto habilita o deshabilita un periodo (TERM) como programa en la herramienta.

En caso de que los datos aportados en el CSV no sean correctos se mostrarán los mensajes de error correspondientes.

Errores en la subida

NOTA ACERCA DE LOS EXTERNAL ID: Al crear un periodo (TERM) en Blackboard, el sistema crea automáticamente un valor para el identificador externo, ej. "2a89ed478fd7477f9b98fe6e98492965" llamado ID de origen en la interfaz de la aplicación. Dicho valor se puede consultar editando el periodo (TERM) a través del administrador de Blackboard Learn (>>administrador>>cursos>>periodos)

External ID

o bien consultar a través de la API(/learn/api/public/v1/terms ) bajo el campo externalId

External ID en API

  1. Forzar sincronización, al pulsar sobre dicho botón, se muestra un indicador del progreso y la fecha y hora de la última sincronización.

Sincronización

El proceso de sincronización implica:

  1. Por defecto realiza una sincronización con la plataforma, dicho proceso sincroniza los programas (TERMS) activos y sus cursos asociados.

Listado de cursos

2.Los programas (TERMS) aparecen deshabilitados por defecto, siendo posible activarlos en la herramienta de manera manual mediante el botón disponible en cada programa. En caso de incluirse nuevos programas en futuras sincronizaciones, estos aparecerán igualmente deshabilitados.

Tarjeta de programa

La interfaz de la herramienta permite filtrar los programas según se encuentren habilitados o no, así como ordenarlos por nombre o externalId.

  1. Crea el enlace de acceso secuencial al siguiente curso de manera automática, dicho enlace es un contenido dentro del curso al que se le pueden aplicar condiciones de publicación de manera manual.

Herramienta de curso

1.4. Ordenación manual de cursos

Orden de cursos

Al acceder a cada una de las convocatorias, los cursos aparecen ordenados por defecto según el externalId en la plataforma, sin embargo, se ha incorporado un selector para seleccionar el criterio de reordenacion (nombre o externalId) . Se deben tener en cuenta los siguientes puntos;

  1. En sucesivas sincronizaciones los nuevos cursos se incorporan en último lugar dentro del programa.

  2. La posición de los cursos en el programa se puede modificar arrastrando cada una de las cajas al lugar deseado. Cuando un curso pasa al final de la lista se elimina automáticamente el enlace de acceso al siguiente curso.

  3. Es posible acceder al curso desde el botón de acciones incluido en la propia caja de cada curso.

1.5. Creación manual de enlace de acceso al siguiente curso.

Si bien los enlaces de acceso al siguiente curso se crean en los cursos de manera automática durante la sincronización, en previsión de casos de uso más complejos,hemos incorporado una herramienta de creación manual de enlaces.

Ordenación manual

Desde el curso, es necesario acceder a la "tienda de contenido" y desde ahí buscar la herramienta "Generar Link al siguiente curso". El proceso de generación es automático y una vez completado devuelve al usuario a la interfaz del curso.

Generar herramienta manual

tip

¡Ayúdanos a mejorar! ¿Tienes sugerencias o mejoras sobre esta documentación? ¡Escríbenos!